lunes, 20 de abril de 2015

Turismo de pobreza

El turismo de pobreza 

Es un tipo de viaje o un viaje donde los turistas viajan a las zonas menos desarrolladas del mundo para estudiar, investigar y observar las condiciones de vida de los pobres. 

El turismo de la pobreza está creciendo rápidamente en los últimos años. Esta forma de viajar inició en los barrios pobres de Londres en 1884 y más tarde se extendió a Manhattan. 

El turismo de pobreza es muy popular en países como Brasil, los barrios marginales de la India, Etiopía, las favelas de Río de Janeiro, los indígenas de Bolivia o pueblos en Camboya y en algunos lugares de África entre otros.

Puedes ir y ayuda o contribuir con un pequeño donativo, esta también es una forma de aprender y sentirse bien contigo mismo.

Lugares en los que puedes ver y  apreciar lo que tienes, ya que ves la forma de vivir de otras personas.



domingo, 12 de abril de 2015

¿Soy demasiado mayor para viajar?

Oigo a muchas personas decir, ¡Venga ya! yo ya no puedo viajar ni ir a esos sitios.. Soy demasiado mayor.


Permítame decirles , que nunca es es lo suficiente mayor para  ¡nada!


Si usted tiene buena salud y puede un realizar un viaje de 5 horas entonces... Prepárate



¡ Porque puede comerse el Mundo!



Toda una vida trabajando y ya que tiene unos ahorros.. Nada mejor que emplearlos en hacer un viaje con su familia, espos@ o amigos. O ¿me equivoco?


¿Mejor que quedarse toda una tarde viendo la televisión? Por supuesto.


¿Que su límite sea la plaza del pueblo? ¡No! Simplemente no tiene que ponerse límites.


La edad nunca tiene que ser un impedimento de nada, por que hay casos peores que eso.







Excusas más comunes para no emprender el viaje

Aveces lo que nos impide emprender una nueva experiencia como es la de viajar pueden ser los miedos o excusas más bien. 


Algunas de ellas pueden ser :



  •   Enfriar las relaciones con la familia y los amigos
Muchos creen que oír estar mucho tiempo sin ver a la familia y amigos sus relaciones van a cambiar. Claramente ¡NO!
 a parte, con las tecnologías de hoy en día no podrás estar más en contacto con ellos y compartir la experiencia.



  • Destrozar tu vida laboral o carrera profesional
Cada día más empresas ven una estada en el extranjero como una oportunidad para enriquecerse y 

formarse personalmente, que seguro que mejorara la calidad de tu trabajo sea el que sea. 


En muchos países como, EEUU, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda .



  • No tener suficiente dinero
Algunos países son caros, otros son muy baratos. Depende de la ruta que elijas y del modo en que 

viajes, te aseguro que puedes viajar gastando poco dinero. 


Si puedes ahorrar durante un tiempo seguro que podrás permitirte viajar por unos meses en países 

asiáticos o suramericanos. Además cuando viajas no gastas más que en tus necesidades del día a día.



  • Puede ser peligroso 
Normalmente si en ese lugar supuestamente peligroso hay gente viviendo y trabajando señal de que 

no es tan peligroso, al menos que haya una guerra o un conflicto concreto, entonces evitar ir a ese lugar.

Tomar la decisión de Viajar

La parte más difícil de viajar, es dar el primer paso, el de tomar la decisión de hacerlo, una decisión que requiere mucho coraje.

Ya sean unas vacaciones cortas, viajar sólo o salir de Europa por primera vez, un Erasmus, trabajar en el extranjero o viajar por largos períodos de tiempo, la decisión nunca es fácil. 

Y la realidad es que no he conocido aún nunca a nadie que se haya arrepentido de haber tomado alguna de estas decisiones. ¿Conoces tú a alguien?

Si te decides,
puede que alguna de estas experiencias te cambie la vida o puede que no.
Pero seguro que te dejará un montón recuerdos geniales que nunca te arrepentirás de haber vivido.

Nos pasamos meses o años pensando en hacer algo y a veces se queda en eso, en un proyecto o en una idea simplemente porque no nos atrevemos a dar el paso. 



¡Atrévete!


'Dicen que viajar es la forma mas Saludable de ejercitar el Alma y el Espíritu'